Alimentación: 10 combinaciones que debes evitar según el Ayurveda y la ciencia

El Ayurveda, una medicina ancestral originaria de la India, hace hincapié en la importancia de una dieta equilibrada y adaptada a cada individuo. Entre sus principios fundamentales se encuentra el concepto de "Viruddha Ahara", que significa "combinaciones alimentarias incompatibles". Ciertas combinaciones de alimentos, aunque comunes en nuestros hábitos alimenticios, pueden en realidad alterar nuestra digestión y nuestra salud en general. Veamos 10 ejemplos de combinaciones que debemos evitar, basados en los principios del Ayurveda y respaldados por descubrimientos científicos recientes, con explicaciones más detalladas.

SALUDBLOG-LIST

7/1/20241 min leer

macro shot of vegetable lot
macro shot of vegetable lot

1. Leche y fruta

El Ayurveda desaconseja fuertemente combinar la leche con las frutas, especialmente los cítricos, los plátanos y las uvas. Esta combinación puede ralentizar la digestión, lo que provoca hinchazón y fermentación intestinal.

Explicación científica:

  • Coagulación de las proteínas de la leche: Las frutas, y especialmente los cítricos, son ricos en vitamina C. Esta vitamina C tiene la propiedad de acidificar el medio digestivo. Cuando la leche entra en contacto con este ambiente ácido, sus proteínas se coagulan, lo que puede ralentizar la digestión y alterar la absorción de nutrientes.

  • Fermentación intestinal: Las frutas, especialmente las frutas secas y las frutas maduras, contienen azúcares naturales que pueden fermentar en el intestino. La fermentación de la leche, un proceso normal de su digestión, puede sumarse a esta fermentación intestinal, provocando hinchazón, gases y problemas digestivos.

2. Carne y pescado con productos lácteos

El Ayurveda considera que la digestión de la carne y el pescado es incompatible con la de los productos lácteos, como la leche, el queso y el yogur. Esta combinación puede provocar una sensación de pesadez, fatiga e indigestión.

Explicación científica:

  • Digestión diferente de las proteínas: La carne y el pescado contienen proteínas complejas que requieren un ambiente digestivo ácido para ser digeridas correctamente. Por otro lado, los productos lácteos contienen proteínas más simples que se digieren mejor en un ambiente alcalino. Consumir estos dos tipos de alimentos juntos puede alterar sus respectivos procesos digestivos y ralentizar la digestión general.

  • Formación de compuestos grasos difíciles de digerir: La combinación de carne o pescado con productos lácteos puede favorecer la formación de compuestos grasos complejos, difíciles de digerir por el intestino. Esto puede provocar una sensación de pesadez, fatiga e indigestión.

3. Melón y otros alimentos

Según el Ayurveda, el melón no debe consumirse con otros alimentos, ya que tiene un efecto digestivo diferente. Se recomienda consumirlo solo, fuera de las comidas.

Explicación científica:

  • Digestión rápida del melón: El melón es una fruta rica en agua y azúcares naturales, que se digiere muy rápidamente en el estómago. Consumido con otros alimentos, puede pasar al intestino delgado antes de que los demás alimentos hayan tenido tiempo de digerirse correctamente. Esto puede alterar la absorción de nutrientes y provocar problemas digestivos.

  • Efecto diurético del melón: El melón tiene un efecto diurético importante, que puede provocar deshidratación si se consume con otros alimentos. Esta deshidratación puede alterar la digestión y favorecer el estreñimiento.

4. Miel y agua caliente

El Ayurveda desaconseja calentar la miel, ya que la vuelve tóxica y altera sus propiedades beneficiosas. Es preferible consumirla cruda, a temperatura ambiente o ligeramente tibia.

Explicación científica:

  • Formación de compuestos tóxicos: Cuando la miel se calienta a altas temperaturas, puede descomponerse y producir sustancias tóxicas llamadas hidroximetilfurfural (HMF). Estas sustancias pueden tener efectos nocivos para la salud, como aumentar el riesgo de cáncer y enfermedades cardíacas.

  • Destrucción de las enzimas beneficiosas: La miel contiene enzimas beneficiosas para la digestión y la salud en general. Estas enzimas son sensibles al calor y pueden destruirse si la miel se calienta a temperaturas elevadas.

5. Restos y alimentos frescos

El Ayurveda recomienda consumir alimentos frescos y no mezclarlos con restos de comidas anteriores. Esta combinación puede alterar la digestión y la calidad de los alimentos.

Explicación científica:

  • Proliferación bacteriana: Los restos de comida, cuando no se conservan correctamente, pueden favorecer la proliferación de bacterias nocivas. Consumir estos restos con alimentos frescos puede contaminar estos últimos y aumentar el riesgo de intoxicación alimentaria.

  • Degradación de los nutrientes: Los alimentos frescos pierden parte de sus nutrientes con el tiempo, especialmente vitaminas y minerales. Por lo tanto, el consumo de sobras puede privar al organismo de estos nutrientes esenciales.

6. Yogur y pescado

El Ayurveda considera que la combinación de yogur y pescado es incompatible, ya que puede alterar la flora intestinal y favorecer la proliferación de bacterias nocivas.

Explicación científica:

  • Acidez del pescado: El pescado es un alimento ácido que puede alterar el equilibrio del pH del intestino. El yogur, aunque ácido al principio, se vuelve alcalino durante la digestión. Consumir estos dos alimentos juntos puede alterar el equilibrio de la flora intestinal y favorecer el crecimiento de bacterias nocivas, como E. coli.

  • Interacción con los probióticos del yogur: El yogur es rico en probióticos, bacterias beneficiosas para la salud intestinal. El pescado contiene aminas, sustancias que pueden interactuar con los probióticos y reducir su eficacia.

7. Frijoles secos y carne

El Ayurveda desaconseja combinar frijoles secos, como lentejas y arvejas, con carne. Esta combinación puede provocar gases, hinchazón y dificultades digestivas.

Explicación científica:

  • Fibra en los frijoles secos: Los frijoles secos son ricos en fibra, que puede fermentar en el intestino y producir gases. Consumir frijoles secos y carne juntos puede aumentar la producción de gases y provocar hinchazón y flatulencia.

  • Digestión diferente de las proteínas: Los frijoles secos contienen proteínas vegetales que se digieren más lentamente que las proteínas animales de la carne. Consumir estos dos tipos de proteínas juntos puede alterar sus respectivos procesos digestivos y ralentizar la digestión general.

8. Té y leche

El Ayurveda considera que el té, especialmente el té negro, no combina bien con la leche. Esta combinación puede interferir con la absorción del hierro contenido en el té.

Explicación científica:

  • Formación de compuestos insolubles: El té contiene taninos, compuestos polifenólicos que pueden unirse al hierro y formar compuestos insolubles. Estos compuestos insolubles no son absorbidos por el intestino, lo que disminuye la absorción del hierro contenido en el té.

  • Absorción reducida del hierro no hemo: El hierro contenido en el té es hierro no hemo, que se absorbe con menos facilidad por el intestino que el hierro hemo contenido en la carne. La presencia de leche en el té puede reducir aún más la absorción del hierro no hemo.

9. Azúcar y productos lácteos

El Ayurveda desaconseja combinar productos lácteos, como leche, queso y yogur, con azúcar refinado. Esta combinación puede favorecer la producción de moco y alterar el equilibrio ácido-base del cuerpo.

Explicación científica:

  • Producción de moco: El consumo de azúcar refinado estimula la producción de moco en el organismo. El moco puede acumularse en las vías respiratorias y digestivas, provocando problemas respiratorios, estreñimiento y otros problemas de salud.

  • Alteración del equilibrio ácido-base: El azúcar refinado es un alimento acidificante, que puede alterar el equilibrio ácido-base del cuerpo. Los productos lácteos, aunque ácidos al principio, tienen un efecto alcalinizante en el organismo. Consumir estos dos tipos de alimentos juntos puede acentuar la acidificación del cuerpo y contribuir a la aparición de enfermedades crónicas.

10. Frutas ácidas y verduras

El Ayurveda desaconseja combinar frutas ácidas, como cítricos, piñas y tomates, con verduras. Esta combinación puede alterar la digestión y crear una sensación de indigestión.

Explicación científica:

  • Acidez de las frutas ácidas: Las frutas ácidas son ricas en vitamina C y ácidos cítricos, que pueden acidificar el estómago y alterar la digestión de las verduras. Consumir estos dos tipos de alimentos juntos puede ralentizar la digestión y provocar dolores de estómago, hinchazón y ardor.

  • Enzimas digestivas de las frutas ácidas: Las frutas ácidas contienen enzimas digestivas que pueden interferir con las enzimas digestivas de las verduras. Esto puede alterar el proceso de digestión de las verduras y reducir la absorción de nutrientes.

Es importante tener en cuenta que estos principios son recomendaciones generales y que la sensibilidad individual puede variar. Es importante observar cómo reacciona tu cuerpo a estas combinaciones y ajustar tu alimentación en función de tus necesidades y bienestar.

**Al basarse en estos principios y confrontarlos con los descubrimientos científicos recientes,