¿Le afecta la depresión "de alto funcionamiento"? 5 signos que no debe ignorar¿Le afecta la depresión "de alto funcionamiento"? 5 signos que no debe ignorar

¿Rinde bien a diario pero se siente vacío? Descubra 5 signos de la depresión "de alto funcionamiento" y cómo recuperar el bienestar.

SALUDBIENESTARBLOG

2/28/20254 min leer

En nuestra sociedad impulsada por el rendimiento, es fácil enmascarar el sufrimiento interior tras una fachada de éxito. Cumple con todas sus tareas, está ahí para los demás, pero persiste un vacío en su interior. La depresión "de alto funcionamiento", a menudo invisible desde el exterior, afecta a muchas personas que sobresalen en su vida profesional y social mientras luchan silenciosamente contra una profunda sensación de malestar. Este artículo arroja luz sobre los 5 signos reveladores de esta forma insidiosa de depresión y le guía hacia los recursos para recuperar el equilibrio interior.

En breve

  • La depresión "de alto funcionamiento" se manifiesta como un vacío interior a pesar de una vida aparentemente exitosa.

  • Se caracteriza por una pérdida de energía y entusiasmo por las actividades que antes se disfrutaban.

  • El aislamiento emocional y el recurso a las pantallas para adormecer los sentimientos son señales de advertencia.

  • Mantener una fachada alegre en los eventos sociales se vuelve agotador.

  • Es crucial reconocer estos signos y buscar ayuda para recuperar el bienestar.

  1. Agotamiento emocional: "Hago todo lo que me piden, pero nadie sabe que me siento vacío por dentro"

Rinde bien en el trabajo, gestiona las responsabilidades familiares, siempre está ahí para sus amigos. Desde fuera, todo parece perfecto. Sin embargo, un sentimiento de vacío interior le corroe. Siente que está funcionando en piloto automático, sin experimentar una satisfacción o alegría real. Este agotamiento emocional, en el que la energía se dedica por completo a mantener una imagen positiva, es un signo distintivo de la depresión "de alto funcionamiento". Como explica la Dra. Julie Smith, psicóloga clínica, "estas personas suelen ser muy buenas en enmascarar su sufrimiento, pero el coste emocional es inmenso". [^1]

  1. Pérdida de vitalidad: "Ya no siento energía ni entusiasmo en las cosas que antes me hacían sentir bien"

Las pasiones que antes le animaban ya no le producen ningún placer. Sus aficiones, salidas, proyectos personales... todo le parece insulso y sin interés. Esta pérdida de energía y entusiasmo, llamada anhedonia, es un síntoma central de la depresión. En el caso de la depresión "de alto funcionamiento", esta anhedonia es particularmente insidiosa porque contrasta con la imagen de persona activa y dinámica que proyecta. La profesora Sonia Lupien, especialista en estrés, destaca que "la depresión puede extinguir literalmente nuestra motivación y nuestra capacidad de sentir placer". [^2]

  1. Escape digital: "Paso horas en las redes sociales y viendo la televisión para adormecer mis sentimientos"

Ante el malestar emocional, se refugia en las pantallas. Las redes sociales, las series de televisión, los videojuegos... se convierten en formas de adormecer sus sentimientos y escapar del vacío interior. Estos comportamientos, si son excesivos, pueden ser señales de advertencia. Aunque estas herramientas pueden ofrecer un respiro temporal, no resuelven el problema de fondo e incluso pueden reforzar el aislamiento y el malestar a largo plazo. Según un estudio de la Universidad de Pittsburgh, "el uso excesivo de las redes sociales se asocia a un mayor riesgo de depresión". [^3]

  1. La máscara social: "Me resulta difícil fingir estar feliz en eventos familiares o con amigos"

Los eventos sociales, que antes eran fuentes de alegría y conexión, se convierten en ordalías. Se obliga a sonreír, a participar en las conversaciones, a poner buena cara, pero este esfuerzo constante es agotador. La distancia entre su sufrimiento interior y la fachada alegre que debe mantener es cada vez más difícil de gestionar. Esta disonancia puede crear una sensación de soledad aún más profunda. La psicoterapeuta Sheryl Paul explica que "tener que enmascarar constantemente las propias emociones es una inmensa fuente de estrés para las personas que sufren de depresión 'de alto funcionamiento'". [^4]

  1. El colapso invisible: "El alto funcionamiento termina cuando nadie está mirando"

Esta frase, que se ha hecho viral en las redes sociales, resume perfectamente la realidad de la depresión "de alto funcionamiento". La imagen de rendimiento y control se desmorona en cuanto se queda solo. Los momentos de soledad, lejos de las miradas de los demás, están marcados por el colapso emocional, la pérdida de control y la incapacidad de mantener la fachada. Estas "pausas" de intenso sufrimiento, a menudo ocultas, son un fuerte indicador de la necesidad de buscar ayuda. Como señala el Dr. Michael Yapko, especialista en depresión, "la depresión 'de alto funcionamiento' es una forma de sufrimiento silencioso que requiere una atención cuidadosa". [^5]

Preguntas frecuentes

P: ¿Es la depresión "de alto funcionamiento" una forma real de depresión?

R: Sí, aunque no se reconoce como una categoría diagnóstica oficial en los manuales de psiquiatría, la depresión "de alto funcionamiento" describe una realidad clínica frecuente. Se manifiesta como síntomas depresivos significativos en personas que mantienen un alto nivel de funcionamiento en ciertas áreas de su vida.

P: ¿Cómo obtener ayuda si creo que me afecta?

R: Es esencial consultar a un profesional de la salud mental (médico general, psicólogo, psiquiatra). Un diagnóstico preciso permitirá poner en marcha una atención adecuada, que puede incluir psicoterapia, medicación o una combinación de ambos. Los recursos en línea y las asociaciones también pueden proporcionarle apoyo e información.

P: ¿Se puede curar la depresión "de alto funcionamiento"?

R: Sí, es totalmente posible recuperarse de la depresión "de alto funcionamiento". Con una atención adecuada y apoyo profesional, es posible recuperar el bienestar, superar el vacío interior y reconectar con el entusiasmo y la alegría de vivir.

Conclusión

Reconocer los signos de la depresión "de alto funcionamiento" es el primer paso hacia la curación. Si se reconoce en estos 5 signos, no dude en buscar ayuda. Su bienestar merece ser una prioridad. Comparta este artículo para sensibilizar a su entorno sobre esta forma invisible de sufrimiento y anime a las personas afectadas a romper el silencio.